Karina Peisajovich



Pinturas expandidas de Karina Peisajovich
Por Gregory Volk

Durante los últimos años, Karina Peisajovich se ha involucrado en una arriesgada catarsis con respecto a su obra, al trasladarse de la pintura sobre tela a instalaciones que se asemejan a pinturas y que son concebidas para espacios arquitectónicos específicos. Sigue presente la pintura en estas obras, mayormente como formas geométricas en la pared, que si bien podrían ser puramente abstractas, también delinean paredes, techos y pisos, perdiéndose los ángulos en la distancia perspectiva.
Estas formas pintadas aparecen junto a chorros de luces de colores y sombras proyectados sobre la pared, miniaturas recortadas de papel suspendidas en el aire y cinta aisladora aplicada directamente a la pared – una propuesta de bajo presupuesto y sin maquillajes que resulta ser, sin embargo, visualmente cautivante. También lleva tiempo darse cuenta de que las imágenes pictóricas de zonas arquitectónicas que desarrolla Peisajovch sobre la pared, son, en realidad, interpretaciones del espacio que ocupa la instalación misma, por ejemplo, la pared a tu izquierda o el piso por debajo tuyo. El resultado es una mezcla extraña de ubicación y desorientación. Parado en una sala común, verías la misma sala reflejada o duplicada sobre la pared. Repentinamente, no estás consciente sino hyper-consciente de tu entorno, a la vez dándote cuenta de que éste entorno ha sido decisiva y mágicamente alterado. Subrayando todo esto, es el deseo de Peisajovich de trabajar directamente con objetos y elementos, o más bien y particularmente, con aquellos que han figurado destacadamente durante tanto tiempo a la pintura en sí. En lugar de representar la luz con pinceladas exquisitas por ejemplo, trabaja con luz real y en vez de representar la sombra, trabaja con sombras de verdad.
Los videos recientes de Karina Peisajovich extienden su especie de pinturas expandidas dentro de un territorio nuevo y fresco que es una vez más visualmente fascinante y psicológicamente perspicaz. Tanto Bubbles como Dentro del aire, hacen uso de motivos que han ocupado a Peisajovich en sus pinturas, a saber, formas circulares que parecen flotar en la tela con una exhuberancia aérea, pero que también tienen una distintiva nota de fragilidad.
En sus videos (esencialmente un giro genérico de sus pinturas) estos círculos se ven literalizados como globos. Ellos mantienen todo su aspecto festivo pero que a su vez revelan un costado de asociaciones complejas. En Bubbles se ve la cabeza de Peisajovich cubierta con una peluca roja y globos rojos que funcionan como vestido. Al explotar intermitentemente y desaparecer con un sonido severo reminiscente al disparo, el vestido disminuido no revela su cuerpo sino un vacío gradual, mientras que el trabajo en su totalidad yuxtapone exuberancia, reposo, violencia y pérdida.
En Dentro del aire, grupos de globos celestes y marrones forman un paisaje que encierra a una figura solitaria y meditativa. La luz cambiante sugiere el día volviéndose noche, y una banda sonora describe sonidos de una tormenta distante, de viento y de cantos de pájaros.
Aquí, la naturaleza y un artificio descarado comulgan, mientras la figura viaja sin ninguna conmoción dentro de sí misma, adentro y "dentro de este mundo”. Peisajovich es una hacedora de imágenes por excelencia, y sus imágenes, por toda su experimentación formal, circulan por un matiz emocional, siempre humanamente profundo


Texto para el catálogo de la muestra Dentro del aire. Suite 106 Gallery, NY
Abril, 2003



ARRIBA